Si buscas mejorar la memoria de tu organización y maximizar su impacto, ¡esta infografía es para ti!
Desde CAUSES te presentamos un decálogo que reúne las claves fundamentales para realizar una memoria efectiva y atractiva: cómo definir objetivos claros, planificar formato y difusión, crear contenido relevante y determinar el proceso y documento.
Éste es el resumen de los puntos que encontrarás en el documento:
Define el objetivo y el público – Establece si la memoria servirá para rendición de cuentas, captación de fondos o comunicación, y a quién se dirige.
Planificar el proceso – Marca un calendario con plazos e implica diferentes áreas para garantizar información completa.
Estructura clara – Organiza la memoria en secciones bien definidas para que sea fácil de leer.
Datos e impacto – Incluye indicadores y resultados concretos para reforzar la credibilidad y la transparencia.
Transparencia económica – Explica ingresos y gastos con gráficos visuales para facilitar su comprensión.
Diseño atractivo – Incorpora imágenes y elementos gráficos para captar la atención y facilitar la lectura.
Historias reales – Añade testimonios de personas beneficiarias para generar conexión emocional.
Multiformato – Adapta la memoria a formatos digitales y físicos para mejorar la accesibilidad.
Llamada a la acción – Incluye opciones para que los lectores puedan implicarse (donaciones, voluntariado, etc.).
Revisión final – Asegura que la información sea correcta y represente fielmente a la organización.

Descubre más detalles en la infografía y comienza a implementar estos elementos para llevar la memoria de tu entidad al siguiente nivel.
Y recuerda que si necesitas ayuda con tu memoria, puedes contar con CAUSES. ¡Envíanos un mail a info@causes.cat y hablemos!